Política de precios en un océano azul
Carl Shapiro comenta en el libro Information Rules que el precio de un producto basado en información ha de fijarse en base a su valor y no su coste. En estos casos es imprescindible porque la primera copia suele tener un coste elevado mientras que las copias sucesivas un coste casi cero. Ejemplo: En una aplicación de software el primer “CD” puede costar millones de euros pero la segunda copia, céntimos de euro.
W. Chan Kim en el libro Blue Ocean Strategy se aventura a ir más allá en mercados en creación (u océanos azules como los llama):
1. Fijar el precio de modo que sea fácilmente accesible a la gran mayoría de compradores.
2. Restarle el margen deseado y obtener el coste.
3. Analizar si se puede obtener el producto deseado al coste obtenido, aunque para ello haya que eliminar características no esenciales o llegar a acuerdos estratégicos creativos.
Esa misma política de precios en océano azul la utiliza Inditex para la ropa, en general creo que vale para muchos productos en situación estratégica diferente.
Cierto, gracias por comentarlo Juan.